El símbolo por antonomasia de la sociedad laica gallega, de los “señores de la tierra” y de su condición nobiliaria, hasta bien entrado el siglo XIX, fue el pazo, un edificio austero y sobrio adosado a una torre.
Entre las variadas dependencias adjetivas del pazo, que conforman un conjunto arquitectónico típicamente gallego una vivienda destinada a albergar a la familia que estaba al cuidado de la hacienda del señor que, por lo general, no vivía habitualmente en el campo.
•2 habitaciones
•1 baño
•Salon-Cocina americana
•Parking
•Calefacción
•Terraza y patio con jardín.
.Barbacoa
.Conexión Wifi
.Fácil acceso para personas con discapacidad.
Fianza 200€ pagaderos a la entrada. reembolsable por TRF a la salida.
Si la propiedad se entrega con un exceso de suciedad se cobrara un plus de 50€ de limpieza extra
Ofrecemos un precio especial por noche y persona siempre que puedan acreditar documentalmente que son peregrinos que vienen haciendo el camino. Escriban consultando.