CASA ALTAVISTA se encuentra en la localidad malagueña de Álora en una finca de 5 Ha, totalmente vallada, rodeada de cítricos (jardín árabe), olivar y árboles frutales (higueras, aguacates, almendros, granados, nísperos, parras, entre otros). Completamente restaurada, y con una cuidada decoración rústica. Dispone de dos habitaciones, 4 personas (máximo 5), salita, salón con chimenea, cocina/comedor, patio, baño con ducha, piscina, terraza y aparcamiento.
Limpieza con tratamiento de ozono complementario a la limpieza tradicional, para garantizar una higiene total.
Las extensas huertas de limoneros y naranjos es lo primero que percibe el viajero al abandonar la costa y adentrarse el Valle del Río Guadalhore, también conocido como Valle del Sol. Con una población de 13.500 habitantes, el pueblo de Álora se encarama en lo alto de una colina desde la que domina el Valle del río Guadalhorce . Tras fenicios, romanos y visigodos, fueron los árabes en el año 711 dC, quienes ocuparon el castillo/fortaleza, que aún se erige en el centro de la localidad. En el año 1484 los Reyes Católicos recuperaron el dominio de la ciudad.
La ubicación de Casa Altavista permite llegar al pueblo en tan solo 5 minutos a pie. En Álora puede encontrar todo lo necesario para unas cómodas vacaciones: supermercados, fruterías, farmacias, panaderías y bares/restaurantes donde saborear la cocina local. En la agenda cultural destaca la festividad de las 'sopas perotas', la Feria y sus conocidas procesiones de Semana Santa.
Sin duda alguna, la 'garganta de El Chorro' (Desfiladero de los Gaitanes) en el término municipal de Álora,y a tan solo 12 km de Casa Altavista, es uno de los monumentos naturales de mayor belleza en Andalucía. Un entorno ideal para la práctica del senderismo, paseos por la naturaleza, bicicleta de montaña, escalada o un refrescante baño y picnic en los pinares que rodean el embalse del Conde de Guadalhorce, con magníficas instalaciones y alquiler de barcas/kayaks.